Todo lo que debes saber sobre las camas elevadas para cultivos

¿Alguna vez soñó con un jardín lujoso y próspero, pero choca contra rocas y raíces cada vez que toma las herramientas? Quizás su espacio al aire libre sea más una jungla de concreto que un escape floral. ¿O qué tal si estás alquilando y no tienes total libertad para transformar tu jardín de la manera que quieras?

¡Estos dilemas comunes se pueden resolver a través de la jardinería en camas elevadas!

Las camas de jardín elevadas se pueden colocar en casi cualquier lugar, ya sea sobre pavimento de concreto o sobre su césped, siempre que su cama de jardín tenga acceso a mucha luz solar, está listo para comenzar, ¡así de simple!

¿Qué es la jardinería en camas elevadas?

La jardinería en camas elevadas es una forma de jardinería en la que el suelo está delimitado por unidades de contención de 1 a 2 metros hechas de madera u hormigón.

El suelo se levanta sobre el suelo y se puede enriquecer con compost y otra materia orgánica.

Cómo crear una cama de jardín elevada

Las camas de jardín elevadas se pueden construir a partir de una variedad de materiales, como madera o hierro corrugado.

La piedra y el ladrillo también son opciones populares, pero son estructuras permanentes que no se pueden remodelar o mover con facilidad (no se recomiendan para alquileres).

Sin embargo, si el bricolaje no es lo tuyo, no tendrás problemas para encontrar camas de jardín prefabricadas en tu ferretería local.

Si ha colocado su cama de jardín sobre una superficie dura, querrá forrarla con una estera antes de llenarla con tierra.

Comience colocando una capa gruesa de periódico o cartón en el suelo, luego cubra los lados y la base con una estera de hierba.

Si está trabajando con tierra natural debajo de su cama, también tiene la opción de dejar la superficie de la base como está y permitir que las raíces de sus plantas penetren en la tierra natural; la decisión es tuya.

La forma más común de llenar un lecho de jardín elevado es cubrirlo con una mezcla de sustancias orgánicas amigables con el suelo, como mezcla para macetas, compost y/o estiércol, que ayuda a generar un suelo vigoroso y fértil que no solo drena bien, sino que también se airea adecuadamente. para ayudar a sus plantas a florecer.

¿Hay un tamaño ideal para una cama de jardín elevada?

Varios factores pueden desempeñar un papel en la determinación del tamaño de su cama elevada, pero el más obvio es el espacio existente que tiene en su jardín.

Cuando calcule las dimensiones del marco de su cama de jardín elevada, asegúrese de tener suficiente espacio para caminar alrededor de él y pueda disfrutar cómodamente del resto de su espacio al aire libre al mismo tiempo.

También querrá asegurarse de que el ancho esté establecido en un tamaño que le permita alcanzar el centro de la cama desde cualquier lado sin necesidad de pisarlo, lo que comprimiría el suelo.

Para la mayoría de las personas, esto significa limitar el ancho a aproximadamente 1,2 m.

La mayoría de los macizos elevados varían de 15 cm a 30 cm de altura y, como regla general, cuanto peor sea la calidad del suelo subyacente, más profundo querrá que sea el macizo para maximizar la cantidad de suelo saludable disponible para sus plantas.

Una mayor profundidad significa más espacio para que crezcan las raíces, así como una mayor retención de agua de su suelo, lo que reduce la frecuencia con la que sus plantas necesitan ser regadas.

Camas de jardín elevadas

6 beneficios de la jardinería en camas elevadas

1. Es mejor para su suelo: la jardinería en camas elevadas prepara su suelo para el estilo de jardinería más sencillo, ¡y esa es una jardinería que no requiere mucho mantenimiento!

A diferencia de rastrillar, excavar y reemplazar el suelo viejo, los lechos elevados se pueden conservar agregando materiales adicionales en la parte superior.

2. Mantenga alejadas a las plagas: los lados altos de una cama de jardín elevada dificultan que los insectos y las babosas entren a la fuerza en su cama, o al menos los ralentizan y brindan la oportunidad de atraparlos antes de que comiencen a comerse sus plantas. !

También puede montar una tela metálica a cada lado de la caja que cubra completamente la cama y evite que las mascotas y otras formas de vida silvestre lleguen a sus cultivos.

3. El suelo elevado drena mejor: en áreas propensas a inundaciones o patios irregulares que tienden a encharcarse después de la lluvia, un lecho de jardín elevado elimina el estrés de lidiar con un suelo sobresaturado.

La profundidad más popular para una cama de jardín elevada es de aproximadamente 30 cm, y para la mayoría de los cultivos, esta profundidad deja suficiente espacio para un drenaje adecuado y asegura que las plantas no se atasquen en condiciones húmedas.

4. Son estéticamente agradables: no se puede negar, los lados de madera y la apariencia de caja de una cama de jardín elevada harán que su espacio al aire libre se vea limpio, ordenado y organizado en lugar de la expansión de un diseño de jardín tradicional .

Los macizos elevados también brindan un elemento de seguridad para sus plantas, ya que son fáciles de ver y fáciles de caminar, y también lo protegerán a usted, ahorrándole la espalda de las horas que pasa arrodillado en el suelo.

5. Ningún lugar es permanente: si siembra directamente en el suelo, a menudo tendrá más restricciones para elegir el lugar ideal para plantar, ya que tiene que ir donde ya existe tierra.

Esto puede impedirle tener un jardín si el suelo disponible no recibe suficiente sol o el suelo no drena bien, por ejemplo. Sin embargo, las camas elevadas son mucho más flexibles, ya que generalmente se pueden colocar donde quieras y se pueden diseñar para adaptarse a espacios de cualquier tamaño.

6. Son ideales para principiantes: aunque pueda parecer que hay más pasos y un costo más significativo, el proceso de jardinería en camas elevadas es mucho más sencillo y fácil de seguir que la jardinería tradicional.

La jardinería en camas elevadas elimina la necesidad de labrar repetidamente la tierra y eliminar las malas hierbas, sin mencionar que se trata de un espacio cerrado mucho más pequeño, por lo que el progreso y los obstáculos son más fáciles de detectar y controlar.

¿Qué debo plantar?

La jardinería en una cama elevada se trata de aprovechar al máximo el espacio limitado que tiene, pero con eso viene el desafío de superar la tentación de saturar el área con todas las especies de plantas y cultivos que pueda imaginar.

Las plantas superpobladas rara vez florecen o alcanzan su máximo potencial porque están privadas de circulación de aire y compiten por el agua, los nutrientes y el espacio para las raíces, lo que a su vez conduce a una flora poco saludable y estresada.

Elegir qué plantar depende en gran medida de lo que esté en temporada y de lo que le guste comer. Hierbas como la albahaca, el perejil, el orégano, el tomillo, la hierba de limón y el estragón pueden ser una verdadera inspiración en la cocina.

A medida que se acerca el verano y las cenas al aire libre ocupan un lugar central, considere las verduras para ensaladas como los calabacines, los tomates y los guisantes por su color vibrante y su frescura. Para reducir el desperdicio y asegurar un suministro regular, pruebe vegetales de hoja verde de rápido crecimiento como la espinaca, la lechuga, la rúcula, la acelga y el berro.

Independientemente de lo que cultives, asegúrate de tratar a tus plántulas como bebés que necesitan cuidados para crecer y florecer, y persiste si las cosas no funcionan en tu primer intento. ¡Después de todo, el jardín está lleno de grandes lecciones!

Deja un comentario