Una de las cosas más emocionantes de comenzar su propio jardín en casa es la abrumadora sensación de posibilidad. Una pequeña planta o semilla tiene la capacidad de brindarle a usted y a muchos otros tantos beneficios sorprendentes y vitales.
Ya sea que una planta crezca para proporcionar alimento para usted y su familia, sombra, hábitat para la vida silvestre, mantillo y nutrientes para el suelo, o simplemente inspiración y alegría, agrega valor a la Tierra.
¡Aprender cómo tomar esquejes y cómo propagarlos abre un nuevo mundo de posibilidades! Puede clonar sus plantas favoritas para mejorar su jardín o intercambiar, regalar e intercambiar para compartir su espacio exterior con otros.
Multiplicar plantas de las que ya tienes, o hacer esquejes de los jardines de tus amigos, puede ayudarte a establecer y cultivar un jardín sostenible sin todos los costos involucrados.
Aprender a tomar esquejes es muy fácil y tendrá la capacidad de producir un suministro interminable de plantas. ¡Es una habilidad tan valiosa de dominar!

¿Por qué tomar esquejes?
Hay muchas razones por las que es posible que desee tomar esquejes y reproducir plantas.
Podría ser porque se está mudando y quiere llevarse una planta especial, agregar más a su jardín, compartir plantas exitosas con amigos, intercambiar o intercambiar con otros por plantas nuevas y emocionantes, o incluso vender para obtener una pequeña ganancia adicional. su jardín.
¿Qué necesito?
Para comenzar, necesitará un par de tijeras de podar de alta calidad de Esganoderma. y Handy Snippers. Es una buena idea tener diferentes pares y tamaños para asegurarse de que pueda cortar cada tamaño y tipo de tallo con facilidad.
Las tijeras de podar Esganoderma Handy Snipper son excelentes para cortar esquejes de pequeños arbustos como hierbas, flores y plantas suculentas, mientras que las tijeras de podar de Esganoderma son mejores para tallos más grandes o madera semidura, como moras, romero y rosas.
¿Cuándo es el mejor momento para tomar esquejes?
Es mejor tomar esquejes cuando no ejercerá ningún estrés adicional sobre la planta principal. El final del invierno, el comienzo de la primavera o el comienzo del otoño suele ser el momento ideal para tomar esquejes.
El pico del verano y el invierno suele ser muy estresante para las plantas, ya que están bajo una presión adicional debido a las condiciones y temperaturas extremas.
No desea agregar ningún estrés adicional a la planta y arriesgar su salud, así que evite tomar esquejes durante estos períodos pico.
También es esencial tomar esquejes solo cuando la planta se vea sana y fuerte. La planta también deberá estar lo suficientemente establecida para resistir la eliminación de los tallos adicionales.
Por esta razón, es mejor esperar hasta que las plantas tengan al menos uno o dos años o tengan muchas ramas y tallos. Tome sus esquejes a primera hora de la mañana cuando la planta esté en su estado más hidratado.

Selección de plantas para esquejes.
Hay algunos factores clave a tener en cuenta antes de seleccionar plantas de las que tomar esquejes:
- Tamaño de planta– ¿La planta está lo suficientemente establecida como para manejar la pérdida de algunos tallos?
- sanidad vegetal– La planta debe estar sana, sin enfermedades ni problemas de salud. Revisa las hojas en busca de puntos negros, hongos o cualquier otro problema. El esqueje será un clon directo, por lo que si la planta principal tiene problemas, es muy probable que el esqueje también los tenga.
- Actuación– ¿Es esta la planta con mejor rendimiento? Considere el tamaño, el sabor, el color, etc. Elija solo las mejores plantas para sus esquejes.
Hacer el corte
Seleccionar los tallos correctos para cortar puede depender del tipo de planta que haya elegido. Esto vendrá con la experiencia, pero no tengas miedo de intentarlo.
En caso de duda, tome múltiples esquejes en diferentes puntos del tallo y puntos de diámetro para ver qué funciona mejor. Como guía general, tome sus esquejes de tallos de madera semidura. Estos no son la punta delicada de un nuevo crecimiento ni la madera dura más vieja; en algún lugar en el medio.
Paso 1: Con unas tijeras de podar limpias y afiladas, haga un corte en un ligero ángulo justo debajo de un nudo.
Un nudo es una pequeña cresta en el tallo donde crecen las hojas. Aquí es también donde se formarán las raíces. Cualquier tallo debajo del nudo puede pudrirse, por lo que es mejor tener el nudo en la parte inferior del corte.
Paso 2: Retire las hojas de las tres cuartas partes inferiores del tallo.
Paso 3: Coloque su tallo en una jarra de agua para que broten raíces o plante directamente en una maceta pequeña a mediana llena de tierra para macetas y riegue bien.
Paso 4: Para esquejes en jarras de agua: cambie el agua regularmente para evitar que se formen bacterias.
Paso 5: Una vez que los esquejes en agua hayan echado raíces (esto variará con cada planta, pueden tardar entre una y ocho semanas en echar raíces), plántelos en una maceta con tierra o directamente en el jardín.
El mejor momento para plantar esquejes es en primavera, después de la última helada, para asegurarse de que su planta pueda florecer con un nuevo crecimiento. Si ha plantado sus esquejes directamente en el suelo para empezar, puede trasplantarlos a recipientes más grandes o plantarlos en una cama de jardín durante la primavera.
Propagación y cuidado
Si usa una jarra, mantenga el agua limpia reemplazándola cada 4-5 días. Esto reducirá el riesgo de que crezcan bacterias e inhiba el crecimiento de las raíces. Mantenga sus esquejes propagados en algún lugar que reciba un buen flujo de aire y luz solar difusa para promover el crecimiento.
Los esquejes que crecen directamente en el suelo deben mantenerse bien regados durante las primeras cuatro semanas con la manguera retráctil Esganoderma.. Alimente sus esquejes propagados regularmente cada 2-4 semanas con una pequeña cantidad de tónico de algas marinas orgánicas de Esganoderma.
Consejos clave para propagar esquejes con éxito
– Use tijeras de podar limpias para hacer sus esquejes. Las bacterias se pueden propagar fácilmente a través de su jardín en las superficies de las cuchillas.
– Utilice herramientas de corte afiladas. Esto hará un corte limpio y dejará el tallo abierto para absorber agua y producir raíces. Las cuchillas desafiladas pueden aplastar los extremos y cerrar el tallo expuesto.
– Asegúrese de identificar las plantas correctamente antes de realizar un corte.
– Cambia el agua de tus tarros de corte cada pocos días, para que no albergue bacterias.
– Tome múltiples esquejes para aumentar sus posibilidades de éxito.

¿De qué plantas puedo tomar esquejes?
No todas las plantas se pueden propagar con éxito a partir de esquejes. Las hierbas son un excelente punto de partida para los principiantes, ya que muchas hierbas se pueden cultivar a partir de un esqueje y echarán raíces rápida y fácilmente. Aquí hay una lista de plantas comestibles comunes que se pueden propagar fácilmente a partir de esquejes:
- Tomates
- Romero
- menta
- Lavanda
- Mora
- Batata
- higos
- Uvas
- Frambuesa
- Albahaca
- Rosa
- Bálsamo de limón
- planta de curry

Una vez que comience a hacer esquejes y a propagar sus plantas más exitosas, se sorprenderá de lo rápido que puede crecer y construir un jardín sostenible.
Intercambiar e intercambiar esquejes con amigos y familiares es una excelente manera de cultivar nuevas variedades sin costo alguno. También puede comunicarse e iniciar conversaciones en sus grupos comunitarios locales y ofrecer compartir e intercambiar esquejes de su jardín.
Esta es una excelente manera de obtener más variedad en su jardín por menos y hacer amistades con personas de ideas afines en su comunidad local.
No tengas miedo de fallar. No todos los cortes serán efectivos y exitosos, así que sigue intentándolo y serás recompensado en gran medida. Aprender a identificar las plantas y cómo propagarlas y hacer que vuelvan a crecer llevará su jardinería al siguiente nivel.
¡Feliz jardinería!