Mientras que muchos ven el musgo como algo de lo que deshacerse, otros ven un musgo verde saludable y vibrante como una adición decorativa a su espacio al aire libre.
Lo bueno es que ni siquiera necesita esperar a que se forme naturalmente, ¡todo está en sus manos!
Puede cultivar su propio musgo para que crezca en el jardín como su propia base de superficie o colocarlo en una repisa o adherirlo a una roca para darle a su espacio al aire libre un ambiente de selva tropical más auténtico.
El interior tampoco está fuera de los límites, ya que puedes cultivar musgo en contenedores, terrarios o en paredes verdes.
Al proporcionar el entorno adecuado para un crecimiento saludable, podrá crear un espacio con una sensación que coincida con la de cualquier bosque inglés o selva tropical.

¿Qué es el musgo?
El musgo es una planta natural que crece de manera autosuficiente, predominantemente en aceras, paredes rocosas y áreas descubiertas en el césped.
Los musgos tienden a crecer en áreas templadas más suaves, ya que prefieren la sombra, la humedad ligera y el suelo ácido.
tipos de musgo
Antes de dar el salto y comenzar a cultivar su propio musgo, es esencial comprender qué variedades de musgo se adaptarán mejor a su jardín. Hay dos formas principales en las que el musgo puede crecer:
Musgo acrocarposo
Esta cepa de musgo crece más gruesa y en dirección vertical. Es posible que reconozca esta variedad en otoño, ya que es conocida por sus tallos que se disparan (de manera similar a las flores) con pequeñas cápsulas llenas de esporas.
Como es un musgo delicado, esta variedad es más propensa a sufrir daños si se la molesta o se la pisa.

Musgo pleurocarposo
Esta variedad es más parecida a un helecho y crece más rápido y más plana, extendiéndose más por su superficie, como una alfombra.
Es más robusto y puede manejar el tráfico peatonal y otras formas de interrupción externa más fácilmente.

Beneficios del musgo en tu hogar y jardín:
Los beneficios del musgo van mucho más allá de la estética. De hecho, hay una variedad de beneficios personales y enfocados en el medio ambiente que el cultivo de su propio musgo puede aportar a su rutina de jardinería:
es de bajo mantenimiento
El musgo no solo es fácil de plantar y económico de cultivar, sino que lo hace sin necesidad de mucho mantenimiento.
Con el césped, la cama de jardín o incluso las plantas de interior promedio, puede esperar atribuir gran parte de su factura de agua a su mantenimiento, especialmente en los meses más cálidos.
Sin embargo, el musgo puede crecer y prosperar en todo tipo de entornos y puede sobrevivir durante meses sin agua. Incluso si la planta se seca, por lo general volverá a crecer por sí sola, lo que significa que no tendrás que reemplazarla.
Ahora, ¿cuánto tiempo y esfuerzo te ahorraría eso?
Conserva el medio ambiente
Tu jardín no debería estar ahí solo por su apariencia; debe desempeñar su propio papel (por pequeño que sea) en la preservación de nuestro planeta y sus recursos naturales.
Además de reducir la dependencia del agua de su jardín, el musgo no requiere el uso de fertilizantes u otros agentes químicos que puedan penetrar en el suelo, las corrientes de agua naturales o los vientres de la vida silvestre si no se usan o desechan correctamente.

Mejora la calidad del aire interior
Cuando se cultiva musgo en interiores, se lleva a cabo un proceso conocido como biofiltración.
El musgo absorbe los contaminantes del aire, los transforma en dióxido de carbono y agua y luego los libera como aire limpio.
Con muchos propietarios de casas y negocios culpables de no limpiar a fondo su calefacción, ventilación y aire acondicionado, tener paredes verdes llenas de musgo puede ayudar a purificar el aire de forma natural, sin todo el trabajo.
Cuándo cultivar musgo
El momento más efectivo para trasplantar o propagar musgo es en el primer mes de la primavera, cuando los rayos del sol brillan desde una posición más baja en el cielo y el suelo aún está húmedo por la lluvia y la nieve del invierno.
Lo que es importante tener en cuenta es que cuanto antes comience la primavera, más tiempo permitirá que el musgo se establezca antes del calor del verano, lo que ofrece condiciones de crecimiento desafiantes para el musgo.
Es clave asegurarse de que cualquier resto de escarcha invernal haya desaparecido de la superficie de su jardín antes de elegir un área sombreada agradable para que florezca su musgo.
En cuanto a cultivar musgo en interiores, ¡usted elige! Solo asegúrese de poder darle acceso a la luz solar y al agua y mantener el control de la temperatura de su espacio.
Esto puede ser complicado dependiendo de dónde se encuentre su casa o de la cantidad de luz solar a la que tenga acceso. Asegúrate de tener tiempo suficiente para sacar el musgo al exterior durante los mejores períodos de luz solar.
Cómo cultivar musgo trasplantando
La forma más fácil de comenzar con el musgo es propagarlo, lo que simplemente implica tomar una pieza existente de otro lugar y moverla a la ubicación deseada.
Si no tiene acceso al musgo dentro de su propio jardín, podrá comprar la mayoría de las variedades en su centro de jardinería local.
La técnica de trasplante funciona de manera más eficiente y efectiva cuando desea cultivar musgo directamente en el suelo como un borde para la cama de su jardín o para cubrir áreas de césped descubiertas.
Pasos:
1. Rastrille la superficie de su suelo y quite las malas hierbas del área para asegurarse de que el musgo comience su vida en un área lisa e ininterrumpida de su jardín.
2. Moje el área con una manguera o rociador y permita que la humedad penetre durante aproximadamente 15 a 20 minutos para evitar que se formen charcos.
3. Extiende el musgo sobre la tierra, presiónalo firmemente y mantenlo en su lugar con alfileres o piedras.
4. Asegúrese de que la tierra se mantenga húmeda durante el primer mes después de la siembra, podrá notar que el musgo se ha adherido a las raíces cuando permanece en su lugar después de un suave tirón.

Cómo hacer crecer musgo en rocas y ladrillos
Puede ser difícil cultivar musgo trasplantado en una superficie sólida como piedra o ladrillo, pero ahí es donde interviene el estiércol líquido. El estiércol líquido es una mezcla de sólidos y líquidos que actúa como un vehículo para transportar sólidos.
Pasos:
1. En una licuadora o procesador de alimentos, combine agua, suero de leche o cerveza con 1,5 tazas de musgo picado. Permita que la mezcla se asiente y se entrelace a temperatura ambiente, lo que crea esporas dentro del musgo.
2. Cubra la superficie elegida con la lechada, utilizando un pincel o cualquier utensilio de cocina que tenga por ahí.
3. Una vez aplicado, rocíe suavemente la lechada con una fina neblina de agua para agregar humedad fresca a su superficie. Continúe haciéndolo regularmente con un rociador o una manguera hasta que comiencen a brotar los brotes.

Cómo hacer crecer musgo en un terrario
Sin raíces, flores o semillas, el musgo recibe sus nutrientes y humedad a través de sus hojas y del aire que lo rodea.
A través de la flexibilidad y los bajos requisitos de mantenimiento del musgo, surge la oportunidad de construir su propio paisaje decorativo en miniatura, ¡todo dentro de un frasco!
Pasos:
1. Coloque guijarros en el fondo de un recipiente a una profundidad de aproximadamente 30 mm, luego cúbralo con 30 mm de carbón granulado (que se encuentra en ferreterías o tiendas de mascotas).
2. Cubra su base con 50 mm de tierra para macetas y rocíe finamente la tierra con agua usando una botella rociadora llena de agua limpia.
3. Forme el soporte para su jardín interior de musgo colocando una variedad de piedras y palos diferentes sobre su base para ayudar a que el suelo parezca un bosque.
4. Coloque capas de musgo sobre la base. También puede dividir sus capas en pedazos más pequeños para rellenar las grietas.
5. Rocíe el musgo una vez más, cubra su frasco/recipiente y colóquelo en una habitación alejada de la luz solar intensa (preferiblemente en un espacio a temperatura ambiente).
