¿Qué es la jardinería biodinámica?

¿Qué es la jardinería biodinámica?

La palabra ‘biodinámica’, derivada del griego, se traduce literalmente como ‘fuerza vital’.

Es una práctica agrícola y de jardinería muy respetuosa con el medio ambiente que beneficia a nuestros alimentos, la tierra y los ecosistemas que los rodean.

La jardinería biodinámica es cultivar sin el uso de fertilizantes, herbicidas y pesticidas, y trabajar con las energías cósmicas y terrenales que nos rodean; esencialmente armonizando la tierra, los animales y las personas tal como lo pretendía la Madre Naturaleza.

¿De dónde vino?

Credito de imagen

El enfoque biodinámico fue fundado por el científico y respetado filósofo austriaco Rudolf Steiner en 1924 en respuesta al desarrollo de fertilizantes y pesticidas producidos sintéticamente y la visión cada vez más mecanicista de la agricultura.

Su teoría preveía que con la correcta preparación del suelo y el momento cósmico de las actividades, podríamos ayudar a armonizar las fuerzas vitales de una granja o un jardín.

Como resultado, la comida sabría mejor y sería más nutritiva, las plantas prosperarían y los animales estarían más sanos.

En pocas palabras, cultivar un jardín de esta manera es influir en los aspectos biológicos de la tierra al conectarse con la naturaleza, los ecosistemas y las energías invisibles que nos rodean sin aportes externos, y a su vez obtener una mejor comprensión de los procesos de la naturaleza.

¿En qué se diferencia del cultivo orgánico?

La jardinería biodinámica ofrece una dimensión adicional a una base de agricultura ya orgánica.

Las dos prácticas son muy similares: la siembra orgánica consiste esencialmente en cultivar alimentos sin fertilizantes ni productos químicos artificiales y permitir que el ganado deambule libremente sin antibióticos ni hormonas.

Sin embargo, un jardín biodinámico es todo esto y más. Es una práctica un poco más holística en la que una granja o jardín existe como una entidad, estructurada en torno al ciclo de la luna y las estrellas.

Todo debe ser producido en un solo lugar y todos los organismos vivos integrados juntos, agregando vitalidad a todos los aspectos de la tierra.

¿Cómo puedo crear un patio trasero biodinámico en casa?

La jardinería biodinámica puede parecer una tarea desalentadora pero, en términos generales, no hay ninguna razón por la que no puedas practicarla en casa…

Prepara tu suelo – Este es el primer y más importante elemento de un jardín biodinámico. El compost y los aerosoles biodinámicos se pueden comprar o hacer en casa y es una buena idea consultar Agricultura biodinámica Australia para obtener ayuda para decidir qué usar en su espacio al aire libre

Haz tu propia composta – El compost biodinámico está elaborado con seis hierbas esenciales: milenrama, manzanilla, ortiga, corteza de roble, diente de león y valeriana. los Asociación Biodinámica es una gran fuente de investigación si está interesado en hacer su compost desde cero

Planifica lo que vas a cultivar – Desde hierbas fáciles de cultivar hasta verduras de temporada, hay una gran cantidad de productos para cultivar en su nuevo jardín biodinámico. Investigue primero para averiguar qué cultivar estacionalmente y qué variedades prosperarán mejor en el clima en el que se encuentre.

Compra un calendario del jardín celestial – Si desea comenzar a trabajar en el jardín según la luna y la actividad celestial de la Tierra, un calendario o libro ilustrado puede reducir gran parte del trabajo duro para usted, indicando los momentos óptimos para la siembra para guiarlo en cada paso del camino.

– Asistir a un taller o conferencia. – Si no está seguro de por dónde empezar, existen muchos recursos para ayudarle. Desde talleres y cursos cortos de jardinería hasta charlas e incluso lecciones en línea, Internet es una fuente de conocimiento sobre este tema.

Gire a Esganoderma – Aquí, en Esganoderma, tenemos todo lo que necesita para un sistema de riego confiable, así como herramientas de jardinería de calidad y ese importante mezclador de rociado de fertilizante ideal para esparcir sus rociadores biodinámicos caseros.

Deja un comentario